ESPAÑOL 2

ESPAÑOL 
  SEGUNDO GRADO GRUPO "B"


               BLOQUE 1                     PROYECTO 1 
Analizar y comparar información sobre un tema para escribir artículos

Ámbito Estudio:     Tipo de texto Expositivo
Actividad permanente: Taller de creación literaria

Estándares Curriculares a trabajar:
  1. Reconoce la importancia de releer un texto para interpretar su contenido.
  2. Produce textos en los que analiza información.
  3. Comprende la importancia de la corrección de textos para hacerlos claros a los lectores y mantener el propósito comunicativo.
  4. Usa en la escritura los recursos lingüísticos para expresar temporalidad, causalidad
    y simultaneidad.
  5. Desarrolla un concepto positivo de sí mismo como lector, escritor, hablante u oyente;

    además, desarrolla gusto por leer, escribir, hablar y escuchar.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Contrasta las distintas formas de tratar un mismo tema en diferentes fuentes.
• Integra la información de distintas fuentes para producir un texto propio.
• Emplea explicaciones, paráfrasis, ejemplos, repeticiones y citas para desarrollar ideas en un texto.

PROPÓSITOS
Amplíen su capacidad de comunicación, aportando, compartiendo y evaluando información en diversos contextos

PRODUCTO FINAL
• Revista temática que contenga los artículos de los alumnos que se
publicarán
TEXTOS PRODUCIDOS POR LOS ALUMNOS:

        BLOQUE 1        PROYECTO 2 
 Analizar y comentar cuentos de la narrativa latinoamericana

 Ámbito Literatura:  Tipo de texto Narrativo
Actividad permanente:  Club de lectores.
Estándares Curriculares a trabajar:

  • Utiliza diversos recursos discursivos para elaborar una exposición con una  intención  determinada.
  • Analiza las estrategias discursivas para seleccionar y aplicar las propias al participar en discusiones, análisis o debates.
  • Respeta diversos puntos de vista y recupera las aportaciones de otros para enriquecer su conocimiento.
  • Desarrolla disposición por leer, escribir, hablar o escuchar.

APRENDIZAJES ESPERADOS

• Analiza el ambiente y las características de los personajes de cuentos latinoamericanos.

• Identifica las variantes sociales,culturales o dialectales utilizadas en los textos en función de la época y lugares descritos.

• Identifica los recursos empleados para describir aspectos espaciales y temporales que crean el ambiente en un cuento.

• Elabora comentarios de un cuento a partir de su análisis e interpretación.

PROPÓSITO
Conozcan, analicen y aprecien el lenguaje literario de diferentes
géneros, autores, épocas y culturas, con el fin de que valoren su papel en la representación del mundo; comprendan los patrones
que lo organizan y las circunstancias discursivas e históricas que le han dado origen

Producto final
• Comentarios por escrito respecto de los cuentos leídos.







TEXTOS PRODUCIDOS POR LOS ALUMNOS:

                BLOQUE 1             PROYECTO 3  


Analizar documentos sobre los derechos humanos
Ámbito Participación social:    Tipo de texto Expositivo
Actividad permanente:     Club de lectores
Estándares Curriculares a trabajar:
  1. Utiliza adecuadamente nexos y adverbios en textos orales y escritos.
  2. Emplea las fuentes textuales adecuadas para obtener información de distintas disciplinas.
  3. Discute sobre una variedad de temas de manera atenta y respeta los puntos de vista de otros.
  4. Trabaja colaborativamente, escucha y proporciona sus ideas, negocia y toma acuerdos al trabajar en grupo.
APRENDIZAJES ESPERADOS

Interpreta documentos sobre los derechos humanos y reconoce su importancia en la regulación de las sociedades.

• Identifica los documentos nacionales e internacionales sobre los derechos humanos.
• Identifica los modos y tiempos verbales que se utilizan en los documentos nacionales e internacionales sobre los derechos humanos.

PROPÓSITOS
Conozcan, analicen y aprecien el lenguaje literario de diferentes géneros, autores, épocas y culturas, con el fin de que valoren su papel en la representación del mundo;
comprendan los patrones que lo organizan y las circunstancias discursivas e históricas que le han dado
origen.

PRODUCTO FINAL
Jornada de difusión sobre la importancia de los derechos humanos a través de la presentación de carteles.









CARTELES PRODUCIDOS:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te invito a retroalimentar mi E-portafolio