HISTORIA

BLOQUE 1
 DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII

EJE COMPRENSIÓN: 
DEL TIEMPO Y EL ESPACIO HISTÓRICOS

TEMA : ANTECEDENTES

CONTENIDOS: LAS CIVILIZACIONES DE LA ANTIGÜEDAD EN AMÉRICA, EUROPA, ASIA Y ÁFRICA, Y DE LA EDAD MEDIA AL INICIO DEL MUNDO MODERNO.

APRENDIZAJES ESPERADOS:
 Valora los aportes de las civilizaciones de la Antigüedad y de la Edad Media a los inicios del mundo moderno.

PROPÓSITO:
Desarrollen nociones espaciales y temporales para la comprensión
de los principales hechos y procesos históricos del país y el mundo.

PRODUCTOS:

  1. Ordenan cronológicamente los hechos históricos del siglo XVIII para conocer la difusión del humanismo, Organización de  monarquía y avances científicos tecnológicos del mundo entero.



BLOQUE 1 
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII

EJE: MANEJO DE INFORMACIÓN HISTÓRICA

TEMA:  TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO
¿CÓMO CAMBIARON LAS SOCIEDADES A RAÍZ DE LA EXPANSIÓN EUROPEA?

CONTENIDOS: EL CONTEXTO DE ASIA Y EUROPA: EL IMPERIO OTOMANO, EL IMPERIO MOGOL Y CHINA. EL SURGIMIENTO DE LA BURGUESÍA. LAS RUTAS

COMERCIALES ENTRE EUROPA Y ASIA.

APRENDIZAJES ESPERADOS

  1. Explica las características de sociedades asiáticas y europeas, y


sus relaciones en el siglo XV.


PROPÓSITO
Desarrollen nociones espaciales y temporales para la comprensión de los principales hechos y procesos históricos del país y el mundo.



PRODUCTO: 

  • Elaboran un cuadro organizador que les permita clasificar los
siguientes ámbitos del proceso de expansión Europea: político,
económico, social y cultural.
  1. Elaboran un cuadro organizador que les permita clasificar los siguientes ámbitos del proceso expansión Europea: político,económico, social y cultural.
PRODUCTOS:


BLOQUE 1 
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII

EJE:  MANEJO DE INFORMACIÓN HISTÓRICA
TEMA: TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO
¿CÓMO CAMBIARON LAS SOCIEDADES A RAÍZ DE LA EXPANSIÓN EUROPEA?

CONTENIDOS:
LA PRIMERA EXPRESIÓN DE UN MUNDO GLOBALIZADO. LA TOMA DE CONSTANTINOPLA Y LA NECESIDAD EUROPEA DE ABRIR NUEVAS RUTAS DE COMERCIO. EXPEDICIONES MARÍTIMAS Y CONQUISTAS (COSTAS DE
AFRICA, INDIA, INDONESIA, AMÉRICA). COLONIZACIÓN EUROPEA,MIGRACIONES Y EL INTERCAMBIO MUNDIAL: PLATA, ESCLAVOS Y ESPECIES.

APRENDIZAJES ESPERADOS
Describe el proceso de integración económica del mundo en el siglo XVI.
PROPÓSITO
• Desarrollen habilidades para el manejo de información histórica
para conocer y explicar hechos y procesos históricos.
PRODUCTOS:
  1. Explican los beneficios y atrasos que representa un mundo globalizado.
  2. Reconocen y redactarán una hipótesis de la conformación de las colonias españolas y su estructura social
PRODUCTO ALUMNOS:


BLOQUE 1
 DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII
EJE:   FORMACIÓN DE UNA CONCIENCIA HISTÓRICA
PARA LA CONVIVENCIA

TEMA:    TEMAS PARA ANALIZAR Y REFLEXIONAR

CONTENIDOS: 
  1. LA NAVEGACIÓN COSTERA A LA ULTRAMARINA.
  2. DE LOS CABALLEROS ANDANTES A LOS CONQUISTADORES
APRENDIZAJES ESPERADOS
Investiga las transformaciones de la cultura y de la vida cotidiana a lo largo del tiempo y valora su importancia.

PROPÓSITOS
• Desarrollen habilidades para el manejo información histórica para conocer y explicar hechos y procesos históricos.
• Reconozcan que son parte de la historia, con identidad nacional y parte del mundo, para valorar y cuidar el patrimonio natural y cultural.

PRODUCTOS TEMA
  1. Elaboran un par de fichas en las cuales hablan sobre el mestizaje y en la otra sobre las colonias españolas y sus características principales.
  2. Elaboran una hipótesis referente al los cambios que resultaron de los acontecimientos vividos en Europa en la edad media, y de que manera influyen en la época actual.






















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te invito a retroalimentar mi E-portafolio